Telehealth-2025-IoT

El hospital del futuro: Cómo el IoT está transformando la atención médica

La atención médica está pasando por una revolución impulsada por el Internet de las Cosas (IoT). Los hospitales conectados ya no son una visión futura, sino una realidad que asegura una atención más eficiente, personalizada y segura. El IoT en la salud, involucra gestiones en los procesos hospitalarios y brinda atención a los clientes.

¿Qué es el IoT en medicina?

El IoT en medicina, o IoMT (Internet of Medical Things), se refiere a la red de dispositivos médicos conectados que recopilan, almacenan y transmiten datos de salud en tiempo real. Estos dispositivos, como sensores y monitores portátiles, se comunican entre sí y con los sistemas hospitalarios para mejorar la eficiencia y personalización de la atención médica, reduciendo costos y proporcionando a los pacientes más control sobre su salud.

Se estima que los hospitales inteligentes implantarán más de 7 mil millones de dispositivos IoT en 2026.

Integración de tecnologías IoT en la atención médica

Las tecnologías que permiten la integración del IoT en los hospitales incluyen:

  • Dispositivos médicos inteligentes: Sensores y monitores portátiles que recopilan datos del paciente en tiempo real, como signos vitales, glucosa y actividad física, permitiendo la monitorización remota.
  • Redes de comunicación inalámbrica: Conectividad mediante Wi-Fi, Bluetooth y 5G para garantizar la transmisión eficiente y segura de datos entre dispositivos.
  • Plataformas de análisis de datos: Sistemas que procesan y analizan la información generada por los dispositivos mediante IA y aprendizaje automático para personalizar los tratamientos.
  • Gemelos digitales: Réplicas virtuales de los sistemas hospitalarios que permiten simular y optimizar el rendimiento del hospital en tiempo real.
  • Robótica: Robots para asistir en tareas de enfermería y cirugía, mejorando la precisión y seguridad de los procedimientos.

Ejemplos de empresas líderes en soluciones IoT para la salud

Varias empresas están liderando el desarrollo de soluciones IoT para la salud, entre ellos:

  • Philips Healthcare: Lo utiliza para monitorear a los pacientes remotamente y mejorar la atención personalizada.
  • Medtronic: Ofrece soluciones de monitoreo de dispositivos implantables, como marcapasos, a través de IoT, permitiendo a los médicos seguir la condición de los pacientes de forma remota.
  • AliveCor: Desarrolló el dispositivo KardiaMobile, que lo utiliza para detectar arritmias mediante un electrocardiograma móvil.
  • Dexcom: Ofrece monitores de glucosa conectados para que los pacientes con diabetes para que controlen su azúcar en sangre en tiempo real y compartan los resultados con sus médicos.

Innovaciones del IoT en la atención médica

El IoT está mejorando la forma en que se brinda atención médica a través de varias aplicaciones innovadoras:

  • Monitorización remota de pacientes: Permite el seguimiento de pacientes a distancia, reduciendo visitas presenciales y mejorando la intervención temprana, especialmente en enfermedades crónicas.
  • Telemedicina: Facilita consultas médicas virtuales, mejorando el acceso a la atención, particularmente en áreas remotas.
  • Gestión inteligente de medicamentos: Dispositivos que controlan la administración de medicamentos, asegurando la correcta dosis en el momento adecuado y mejorando la efectividad del tratamiento.
  • Optimización de recursos hospitalarios: Plataformas que gestionan camas, equipos médicos y suministros, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de espera.

naifman, conecta tus ventas con el futuro de la salud

En naifman, potenciamos tu negocio con nuestro servicio de Outsourcing Comercial. Somos expertos en ayudar a empresas tecnológicas a expandirse con éxito,  ofreciéndote una fuerza de ventas flexible y alineada con tus objetivos. ¿Listo para llevar tu estrategia al siguiente nivel? Escríbenos a support@naifman.com, completa nuestro formulario de contacto

Categorías


CAPTA LEADS B2B DE FORMA EFICAZ

Durante 12 años, en naifman hemos trabajado con más de 300 startups, scaleups y empresas tecnológicas de España, Europa y América Latina, ayudándoles a detectar de forma temprana sus desafíos comerciales para diseñar estrategias de venta de alto impacto y generar oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional.