Desde naifman nos preocupa el bienestar de tu empresa. Por ello, desde hace unas semanas hemos estado profundizando en el concepto de “internacionalización”. Ya sabes en qué consiste, cuáles son sus ventajas o cómo repercutirá en tu organización. Ahora te contamos cuáles son los retos a los que tienes que hacer frente durante este proceso. Esta información puede serte de interés si estás pensando en dar el paso hacia el exterior ¡Sigue leyendo!
Sea cual sea el motivo por el que quieres expandirte a nuevos mercados, nosotros te ayudamos, aconsejamos y acompañamos en todo el proceso. Somos una consultora de negocios experta en desarrollar estrategias de ventas y búsqueda de oportunidades comerciales.
Prepara tu internacionalización
Lo que hagas al comienzo es una gran base para el trabajo que desarrolles a futuro. Por ello, tienes que tener en cuenta lo siguiente:
Lo primero que tienes que hacer es planificar. Internacionalizar tu empresa será un proceso más o menos complejo en función de la información que dispongas acerca del mercado donde quieres operar.
Necesitas recursos para la inversión. Este proyecto requiere unas partidas que hagan posible la expansión, por lo que tienes que tener en cuenta el aspecto económico. ¿Cuál es el importe que vas a destinar a la internacionalización? ¿De dónde saldrá? ¿A quién vas a recurrir? Son algunas de las preguntas que debes responderte.
A la planificación y a los recursos económicos hay que sumar una organización. Tienes que señalar cuáles son tus prioridades y tus objetivos a alcanzar. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y costes en el proceso. Además deberás hacer un seguimiento para controlar que todo se vaya cumpliendo según lo previsto.
¿A qué se enfrentan las empresas TIC españolas al internacionalizarse?
Una vez señalados los pilares sobre los que construir el proyecto de internacionalización, te explicaremos cuáles son los retos a los que se enfrentan las empresas tecnológicas españolas en la actualidad.
Vivimos en un mundo globalizado en el que todo puede repercutir en tu negocio, aunque ocurra en otro país. Por ello, cuando se entra en el mercado internacional hay que tener presente que lo que le ocurra a tu empresa dependerá de lo que pase en otras latitudes.
Es importante que te informes constantemente de las posibles novedades y los cambios que se den en el exterior. Los factores externos, geopolíticos, de conflicto comercial entre países o el control de aranceles suelen ser constantes.
Además, es esencial que trabajes la diferenciación de tu marca, ya que esto te ayudará a competir allá afuera. Diseñar una estrategia es fundamental para hacerte tu espacio en este mundo globalizado y digitalizado.
naifman, tu apoyo en este proyecto
Esperamos que todos estos artículos te estén ayudando para desarrollar tu propio proyecto de internacionalización. naifman es el claro ejemplo de que con una estrategia clara, un trabajo previo y mucha constancia, se pueden conseguir importantes resultados en nuevos mercados. Si tu intención es hacer crecer tu negocio ¡apuesta por ello!
En nuestro blog te seguiremos informando sobre nuevos aspectos que debes tener en cuenta, así como novedades referentes al día a día de naifman. Tampoco te pierdas nuestras redes sociales.