healthtech-entrevista-ecosistema-salud

Desafíos y oportunidades de HealthTech en Europa: Duarte, KAM en naifman, comparte su visión

Entrevista a Duarte Varela , KAM en naifman

La revolución digital está transformando el sector de la salud, y las empresas de  HealthTech juegan un papel clave en esta evolución. Para entender mejor los desafíos y oportunidades en este ámbito, hablamos con Duarte Varela, Key Account Manager en naifman, quien nos comparte su visión sobre la industria, las tendencias actuales y las estrategias para el éxito en este competitivo mercado.

Su trayectoria en naifman: Un camino de crecimiento y especialización

Duarte comenzó su carrera en naifman hace tres años como Sales Development Representative, donde se encargaba de identificar oportunidades comerciales y generar conexiones estratégicas. Posteriormente, ascendió a Key Account Manager, un rol en el que desarrolla análisis de mercado, define estrategias comerciales y gestiona relaciones con clientes.

«Mi trabajo se centra en la gestión de estrategias comerciales basadas en datos, asegurando que cada cliente tenga una hoja de ruta clara y personalizada para el éxito en su mercado», explica.

¿Cómo ayuda naifman a las empresas de HealthTech a superar sus desafíos?

El sector HealthTech enfrenta numerosos desafíos, desde la regulación hasta la adopción tecnológica por parte del personal de salud. Duarte nos comenta que en naifman trabajan como una extensión del equipo comercial de sus clientes, apoyándolos en áreas fundamentales.

En la entrevista, se destaca cómo naifman se posiciona como un aliado estratégico para las empresas del sector, actuando como una extensión de sus equipos comerciales. Su enfoque se basa en la ejecución de estrategias de ventas personalizadas, con el objetivo de generar oportunidades cualificadas, impulsar las ventas y analizar el mercado.

Además, cuentan con una amplia base de datos que incluye hospitales, clínicas privadas, laboratorios y otras entidades clave del sector, lo que les permite identificar oportunidades con precisión. Gracias a su profundo conocimiento de la digitalización en el ámbito público y privado, comprenden las principales barreras y desafíos en los procesos de transformación digital en salud.

Otro aspecto clave es su proyección internacional, respaldada por un equipo de consultores de distintas nacionalidades con dominio de al menos seis idiomas, lo que facilita la adaptación a diversos mercados.

Finalmente, su experiencia en la introducción y posicionamiento de tecnologías avanzadas como RPA, Inteligencia Artificial y Big Data les permite ayudar a las empresas a integrar soluciones innovadoras, optimizando la atención médica y contribuyendo a la evolución del sector salud.

«Nuestro objetivo es integrar a nuestros clientes en el ecosistema HealthTech, facilitando su entrada y consolidación en mercados estratégicos», señala Duarte.

Tendencias en HealthTech: Innovación y digitalización del sector

Durante la entrevista, se subraya cómo el sector HealthTech está evolucionando rápidamente, impulsado por innovaciones clave. Se menciona el impacto de los gemelos digitales, que permiten probar tratamientos con menos riesgos al crear réplicas virtuales del cuerpo humano. Además, la aplicación de IA y machine learning en los diagnósticos está facilitando tratamientos más personalizados.

También se destaca el crecimiento de la telemedicina, que ha cobrado especial relevancia tras la pandemia, permitiendo consultas médicas a distancia y monitoreo en tiempo real. En esta línea, los wearables y dispositivos de salud han mejorado el seguimiento continuo de pacientes sin necesidad de procedimientos invasivos.

Por otro lado, la medicina personalizada y la genómica están revolucionando la atención médica al adaptar los tratamientos a la genética de cada paciente, aumentando su efectividad y reduciendo efectos secundarios.

En definitiva, se resalta que estas tendencias están dando forma a un ecosistema de salud más eficiente, accesible y personalizado, marcando el futuro de la atención médica.

«Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia del sistema de salud, sino que también optimizan la experiencia del paciente», enfatiza Duarte.

Principales desafíos para las empresas de HealthTech

Según Duarte, aunque las oportunidades en HealthTech son enormes, también existen barreras significativas que las empresas deben superar para lograr el éxito. Menciona como principales desafíos la regulación estricta, que implica cumplir con normativas sanitarias locales e internacionales, así como la interoperabilidad tecnológica, que se refiere a la integración de soluciones con infraestructuras hospitalarias ya existentes.

 Además, destaca la importancia de la protección de datos, garantizando la seguridad en el manejo de información médica sensible. Otro obstáculo es la adopción por parte del sector salud, ya que convencer a médicos y personal sanitario de los beneficios de la tecnología es fundamental. Finalmente, señala que la evidencia clínica es crucial, debido a que las soluciones deben contar con validaciones científicas para demostrar su eficacia.

«Entre los varios desafíos que nos hemos enfrentado, yo destacaría los siguientes: Regulaciones estrictas, Integración con sistemas existentes, Protección de datos sensibles, Adopción por parte de profesionales de la salud, y Evidencia clínica.» , menciona Duarte.

Consejos para empresas tecnológicas que buscan entrar en HealthTech

Como principales consejos para futuras empresas del sector HealthTech Duarte destaca que una empresa tecnológica debe considerar ingresar con éxito al sector HealthTech. Se resalta la importancia de comprender las normativas y la seguridad de datos, ya que la industria de la salud está altamente regulada y cada mercado tiene requisitos específicos.

Otro aspecto fundamental es la seguridad y privacidad de la información médica, lo que requiere ciberseguridad robusta, encriptación de datos y buenas prácticas de protección. Además, se enfatiza la necesidad de validación clínica, ya que en este sector no basta con una idea innovadora, sino que se deben realizar estudios que demuestren la eficacia de cada solución.

También se menciona la importancia de la interoperabilidad, dado que muchas soluciones deben integrarse con sistemas hospitalarios existentes, por lo que desarrollar APIs abiertas puede facilitar su adopción. Asimismo, se subraya el valor de la colaboración con médicos, ya que trabajar con profesionales de la salud en la fase de desarrollo permite diseñar soluciones alineadas con su flujo de trabajo, aumentando su utilidad y aceptación.

Por otro lado, se destaca la necesidad de definir un modelo de negocio sólido, identificando claramente al cliente objetivo (hospitales, aseguradoras o pacientes) y su estrategia de ingresos. Finalmente, debido a la competitividad del mercado, es esencial contar con una estrategia comercial bien definida para garantizar una entrada y crecimiento exitosos en el sector HealthTech.

Según Duarte, “Algunos consejos fundamentales incluyen investigar normativas y seguridad de datos, garantizar la interoperabilidad con sistemas hospitalarios y validar clínicamente sus soluciones antes de lanzarlas al mercado.»

La diferenciación de naifman en el sector HealthTech

Durante la entrevista, se destaca que naifman se diferencia de otras consultoras de ventas en HealthTech por su especialización en empresas tecnológicas y más de 12 años de experiencia, habiendo trabajado con más de 300 startups. Su enfoque integral en ventas B2B abarca desde la estrategia hasta la ejecución, actuando como una extensión del equipo de ventas de sus clientes.

El equipo de naifman es multicultural y multilingüe, lo que les permite adaptarse a diferentes mercados internacionales. Además, su conocimiento sectorial en diversas industrias tecnológicas les permite ofrecer estrategias de ventas proactivas y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Finalmente, no se limitan a generar leads, sino que se consideran consultores comerciales, diseñando estrategias personalizadas para cada cliente y trabajando en conjunto para alcanzar sus metas comerciales.

«En naifman, no solo generamos leads, sino que trabajamos de la mano con nuestros clientes para diseñar estrategias comerciales efectivas y personalizadas. Nuestro enfoque consultivo nos permite maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos», concluye Duarte.

naifman, el equipo más preparado para tu negocio tecnológico

Si tu empresa está buscando posicionarse en el mundo HealthTech, contar con el respaldo de un equipo con experiencia en comercialización y expansión puede marcar la diferencia entre una idea innovadora y un negocio exitoso. naifman como Outsourcing Comercial se posiciona como un aliado estratégico para aquellas empresas tecnológicas que buscan consolidarse en este sector. Si quieres dar el siguiente paso en tu estrategia de negocio, escríbenos a support@naifman.com, visita nuestro formulario de contacto.

Categorías


CAPTA LEADS B2B DE FORMA EFICAZ

Durante 12 años, en naifman hemos trabajado con más de 300 startups, scaleups y empresas tecnológicas de España, Europa y América Latina, ayudándoles a detectar de forma temprana sus desafíos comerciales para diseñar estrategias de venta de alto impacto y generar oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.